La rápida reacción del Grupo de Sensibilización y de las asociaciones Afemen y Faem fue determinante, para que la Asociación de Vecinos Los Tres Arcos de El Pópulo de Cádiz suspendiera, con buen criterio, el pasacalles que se había programado para festejar la fiesta de Halloween. Una actividad, que sin pretenderlo, intentaba reproducir, con un grupo de escolares, «un psiquiátrico del terror»(ver comunicado del grupo de sensibilización del día 31 de octubre).

El grupo de Sensibilización y Afemen han saludado esta acertada decisión, que demuestra «que los promotores han recapacitado, con su presidente Pedro Pérez Rivera al frente, y ante la posibilidad de ofender a un colectivo, decidieron suspender el pasacalles».

Bajo el loable objetivo de recaudar fondos para los escolares más necesitados del Colegio Campo del Sur, la Asociación de Vecinos Los Tres Arcos de El Pópulo de Cádiz, había programado un pasacalles, que podía reproducir algunos tópicos que vinculan la enfermedad mental con la peligrosidad y el terror.

Una iniciativa que en el ánimo de sus promotores, no pretendía ni ofender ni molestar, pero que tras el dialogo con representantes del movimiento asociativo de Afemen , fue suspendido minutos antes de que saliera a las calles del popular barrio gaditano.

Una afortunada actuación que ha tenido eco en los medios de comunicación. En el artículo de ANDALUCIAINFORMACIÓN.ES, que firma Isidoro Martínez, el titular escogido es: «La cordura se impone en Cádiz a la locura de Halloween». Tras este apropiado encabezamiento, Martínez señala: «Lo que iba ser un pasacalles sobre un Psiquiátrico del Terror por las calles del barrio de El Pópulo con ocasión de la festividad de Halloween del pasado viernes se quedó en el anuncio ya que las asociaciones de familiares, amigos y personas con enfermedad mental Afemen y FAEM lograron paralizar dicho evento basándose en lo vejatorio y estigmatizante del trato que ese psiquiátrico del terror otorgaba a los aquejados de enfermedades mentales».

Aurelia Cornejo, presidenta de Afemen, señaló que «el 25% de la población padece de alguna enfermedad mental, aunque no son todas graves como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o de la personalidad, y son estos los estereotipos que se iban a mostrar en un pasacalles que gracias a Dios no se produjo».

En su artículo, Isidoro Martínez, añade que «la AVV Los Tres Arcos pidió disculpas a todas la personas que sufren problemas de salud mental y a sus familiares y a todos los colectivos que trabajan en su defensa» y se hayan podido sentir ofendidas por la actividad que se iba a realizar».