El pasado 19 de junio, se realizó la presentación del Taller de Promoción de Hábitos de Higiene frente al COVID-19 en los Programas de Apoyo Social de FAISEM.

La elaboración, desarrollo e impartición de este taller tiene como objetivo el crear una cultura de hábitos y medidas higiénicas que las personas usuarias de los recursos del Programa Residencial y Programa de Soporte Diurno de FAISEM, puedan incorporar a su día a día en la prevención y protección frente al COVID – 19.

La acción formativa se impartirá a grupos de 4 personas, por los Responsables de Unidad (R.U) de cada recurso de FAISEM en 3 sesiones formativas de 45 minutos de duración, dos de ellas de refuerzo con una separación de 15 días.

Los Responsables de Unidad incorporaran los contendidos en la práctica diaria de los profesionales de los recursos de FAISEM, contribuyendo así a ser modelo y ejemplo de buenas prácticas y a reforzar, el que los participantes los sistematicen en su rutina.

FAISEM cuenta con un total de 63 Responsables de Unidad para gestionar, en coordinación con los diferentes Responsables de Programa y Responsables Provinciales los recursos de la red.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL TALLER:

 Reforzar que las personas usuarias realicen a diario, de manera adecuada y completa su higiene corporal.

 Hacer que las personas usuarias conozcan y desarrollen de manera frecuente y correcta la técnica de lavado de manos.

 Conseguir que las personas usuarias utilicen las mascarillas de protección de manera segura y correcta (colocación, no manipulación, adecuada retirada y técnicas de limpieza básica de las mismas)

 Lograr que las personas usuarias conozcan y mantengan la distancia física interpersonal adecuada tanto dentro de los recursos de FAISEM como en los espacios públicos y comunitarios.

 Conseguir que las personas usuarias incorporen en su práctica y rutina diaria las técnicas básicas de limpieza de su calzado y vestimenta.

 Potenciar el desarrollo de buenas prácticas por parte de las personas usuarias de FAISEM dentro de los recursos.

 Fomentar el desarrollo de prácticas adecuadas y seguras por parte de las personas usuarias de FAISEM en sus salidas y uso de los espacios públicos y comunitarios.