Silvia Maraver, gerente de FAISEM y José Repiso, director General de Cuidados Sociosanitarios de la Junta de Andalucía, han asistido hoy a la inauguración del II Congreso Internacional de Salud Mental “Somete a juicio Tu Prejuicio”, organizado por Feafes Huelva Salud Mental.

Al acto inaugural, que ha tenido lugar en el salón de actos del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, también han asistido el  alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; Manuela María Caro, Delegada territorial de Salud y Familias en Huelva; Pilar Miranda, Presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva; José Luis Bonilla, gerente del Hospital Juan Ramón Jiménez; Mª Antonia Peña Guerrero, rectora de la Universidad de Huelva; María Domínguez, presidenta de Feafes Huelva y Juan Jesús Cordero, responsable provincial de FAISEM en Huelva.

Este Congreso, declarado de interés Científico-Sanitario y acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria, con reconocimiento de créditos de formación continua (CFC) por la Junta de Andalucía, se celebrará durante los días 21 y 22 de octubre, de manera virtual. Tiene como objetivo informar y formar sobre los problemas de salud mental y las dificultades que entraña, así como abordar las perspectivas de futuro de las personas afectadas, de los profesionales y futuros profesionales de los ámbitos sanitario, social, jurídico y educativo, así como a familiares, amigos y población en general.

Ver vídeo de la Inauguración del Congreso aquí

PROGRAMA “SOMETE A JUICIO TU PREJUICIO”

MARTES 20 OCTUBRE 2020
09:30 a 10:30h. Acto Inaugural. (Representantes Institucionales).
10:30 a 11:30h. Reconocimientos FEAFES-Huelva Salud Mental.

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
10:00 a 11:00h. Conferencia Inaugural. (Directo On-line)
“Salud Mental Comunitaria. Modelo Trieste, Italia”.
Ponente: Roberto Mezzina. Psiquiatra en el departamento de Salud mental. Trieste

11:00 a 12:00h. Descanso (preparación de la siguiente ponencia).

12:00 a 13:30h. Mesa Redonda. (Directo On-line)
“Patología Dual: Presente y futuro”.
Ponentes:
Néstor Szeman. Dr. Psiquiatra. Jefe de los servicios de Salud Mental Retiro, Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid.
Antonio Molina Fernández. Profesor asociado USM. Profesor Asociado USAL. Experto en proyectos internacionales de intervención con poblaciones de riesgo.
Miriam Álvarez García. Médico de Centro de Atención a las drogodependencias Ribera del Tinto.

13:30 a 23:59h. Seminarios / Talleres. (Diferido)

Taller 1: “Mindfullnes”. Marta Martín Gómez. Directora de “Evoluzionate”. Trabajadora Social. Huelva.

Taller 2: “Nutrición y Salud Mental”. Concha Martínez-García. Profesora Doctora Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte Universidad de Huelva (UHU).

Taller 3: “Primeros Auxilios psicológicos en situaciones de emergencia destinado a personas con Enfermedad Mental”. Carmen de Asido Orellana. Capitán Jefa del Gabinete de Psicología de la Comandancia de Huelva. Guardia Civil.

Taller 4: “Acercándonos a los Grupos de Ayuda Mutua”. María Damiana Crespo Torres. Psicóloga. Coordinadora del GAM en FEAFES HUELVA.

Taller 5: “Entrenamiento en habilidades sociales”. Yolanda Borrego Alés. Profesora Departamento de psicología Social, Evolutiva y de la Educación.

Taller 6: “Resolución de Conflictos”. Ana Isabel Burguillos. Pir. Doctora en Psicología.

Taller 7: “Impacto de las Emociones y su Modulación”. Mónica Rosu Stanciu. Profesora Departamento Psicología de UNED Huelva.

16:30 a 18:30 Mesa Redonda. (Directo On-line) “Deporte y Educación inclusivos como promotores de la salud mental”.
Ponentes:
Adolfo Javier Cangas Díaz. Profesor Department Psychology University of Almeria, Spain.
Begoña Mora Jarureguialde. Profesora Departamento Psicología de UNED Huelva.

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020
10:00 a 11:00h. Conferencia. (Directo On-line) “COVID-19 y Salud Mental: Entre la incertidumbre y la esperanza”.
Ponente: Andrés López Pardo. Psiquiatra. Técnico de Dirección Regional de la Fundación Pública Andaluza para la Integración social de personas con enfermedad mental (FAISEM).

11:00 a 11:30h. Descanso (preparación de la siguiente ponencia).

11:30 a 13:00h. Mesa Coloquio. (Directo On-line) “Hablemos del Suicidio”.
Ponentes:
Miguel Guerrero Díaz. Psicólogo Cínico. Unidad de gestión clínica de salud mental del HUVV de Málaga.
M. Eugenio García. Familiar afectado por suicidio. Miembro de la plataforma “A tu lado”.
Eva Vaz Rodríguez. Persona con experiencia de vida.

13:00 a 14:30h. Seminarios / Talleres. (Diferido)

Taller 1: “Implicaciones de la Salud Mental en la Victimoasistencia”. Lola Martínez Macías. Jurista Criminóloga del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía, Huelva.
Taller 2: “El acoso escolar a través del espejo”. Begoña Mora Jarureguialde. Profesora Departamento Pedagogía de la Universidad de Huelva. Tutora de la UNED Huelva.

Taller 3: “Entrevista motivacional y cambio de hábitos de salud en personas con trastorno mental”. Francisco Javier González. Psicólogo. Técnico Promoción de la Salud. Distrito sanitario de Jaén.

Taller 4: “El efecto de la violencia de Género en la Salud Mental”. Estela San José. Magistrada en Administración de Justicia.

Taller 5: “Comunicar sin prejuicios: Como Abordar la Salud Mental en los medios de Comunicación”. Peña Monje. Periodista. Huelva.

Taller 6: “Tu farmacéutico/a te Informa”. María José Domínguez Vargas. Farmacéutica del Centro de Información del Medicamento del COF Huelva. Doctora en Química. Profesora Tutora de Psicofarmacología de la UNED Huelva.

Taller 7: “Estrategias para manejo el de conflictos destinado a los familiares”. Rosario González López. Psicóloga Área de Intervención Familiar. FEAFES HUELVA.

16:30 a 18:30h. Mesa Redonda. (Directo On-line) TTT “Trastornos de Personalidad”.
Ponentes:
Miguel Ángel González Torres. Jefe de servicio de psiquiatría Hospital Basurto. Presidente de la Fundación vasca para la Investigación en Salud Mental. Coordinador Científico de la Estrategia Nacional de Salud Mental. Profesor de Neurociencia de la UVP.
Rosa LaFuente Pérez de Arrilucea. Psicóloga Clínica. Especialista en TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Vitoria.

19:00 h. Clausura del II Congreso Internacional de Salud Mental. Entrega de Premios Comunicaciones Científicas.

Más información en: https://www.congresofeafeshuelvasaludmental.com