La Consejería de Salud y Familias celebra hoy en Málaga el espectáculo ‘Hechizofrenia’, una gala cultural que tiene como objetivo fundamental concienciar contra el estigma de las enfermedades mentales.
Se trata de la tercera edición de este evento cultural de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) que, en esta ocasión, conmemora el 30 aniversario de la Asociación de familiares y personas con enfermedad mental (Afenes).
Este evento, al que asistirán alrededor de 400 personas, cuenta con la participación de personas con problemas de salud mental, familiares, profesionales y artistas de diversos ámbitos. La gala se celebra en el Auditorio Edgar Neville de Málaga.
Hechizofrenia lo conforman un conjunto de actuaciones que van desde la danza, el flamenco, los monólogos, la música afro pop, la fusión jazz latino o el humor, que pretende destacar la creatividad de las personas con problemas de salud mental y ofrecer una imagen positiva y esperanzadora.
Hechizofrenia se encuadra en la estrategia ‘1decada4’, que tiene como objetivo articular todas las acciones en defensa de los derechos y la imagen social de las personas con problemas de salud mental. Una estrategia en la que participan cuatro consejerías, Faisem, Feafes Andalucía Salud Mental, la Federación ‘En primera Persona’, la RTVA, el Programa de Salud Mental (SAS) y la Escuela Andaluza de Salud Pública, y que cobra una mayor importancia ante el aumento de la incidencia de problemas de salud mental, como consecuencia de la situación de pandemia y su especial impacto en las personas más vulnerables.
Sobre Faisem y Afenes
Actualmente, FAISEM atiende a unas 9.000 personas en distintos programas (casas hogares, viviendas supervisadas, atención domiciliaria, centros de día, centros sociales, empresas sociales, empleo en el mercado ordinario, formación profesional, actividades deportivas y culturales). En Faisem desarrollan su actividad profesional 1.189 personas.
Por su parte, Afenes es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 1991, cuya misión es mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familiares, además de la defensa de sus derechos y la lucha contra el estigma social.
Para alcanzar este objetivo realiza acciones de reivindicación y sensibilización, y desarrolla programas que favorezcan la recuperación y la inclusión social de las personas con problemas de salud mental de forma que puedan desarrollar su proyecto de vida en la sociedad como cualquier ciudadano o ciudadana con pleno derecho. Afenes, en esta nueva andadura, está potenciando los programas de apoyo mutuo, la atención en crisis, la plataforma malagueña contra el estigma y el seguimiento individualizado en colaboración con las redes comunitarias.
Un elenco de artistas
En Hechizofrenia, todas las personas que integran el elenco lo hacen como artistas. Personas que pueden tener experiencia en el ámbito de la salud mental y/o dedicarse profesionalmente a la música, el humor o los medios de comunicación y que se suman a este acto de forma solidaria.
Presentan la gala: Cymbeline Nuñez, Manuel Benavides y la periodista onubense Peña Monje
Las Actuaciones correrán a cargo de Ghost Sinner Mike (Hip Hop / Trap); Bernardo López Puertas (Humor); José la Inma (Flamenco); Virginia Bright (Música Afro Pop); el Grupo de Danza del Conservatorio Profesional Pepa Flores: Sofía Briones, Laura Fernández, Lucía Morales, Mª José Rodríguez, María Sainz y Lucía Sanchidrián bajo la coreografía de José Mª Rubio; Miguel Ángel Martin (Monologo) y Diego Catena (Fusión Flamenco Jazz Latino)
En la gala se hará un reconocimiento al Taller de alfarería de Faisem en Alcalá la Real (jaén) y se conmemoraran los 30 AÑOS DE AFENES.
Durante las actuaciones se proyectarán vídeos de apoyo a la Salud Mental, por parte de profesionales del mundo del espectáculo vinculados a Málaga.
Avances en la atención sanitaria y social
Junto a este tipo de iniciativas para superar la discriminación de las personas con problemas de salud mental, según Salud y Familias ha comprometido un importante impulso en la atención sanitaria y social para las personas con problemas de salud mental.
Entre estas medidas, la creación de equipos de tratamiento intensivo comunitario, en las Unidades de Gestión Clínica de Salud Mental; la incorporación en las mismas de un psicólogo clínico para facilitar la coordinación con atención primaria; el apoyo al movimiento asociativo; la creación de viviendas supervisadas para personas con problemas de salud mental y drogodependencia y recursos residenciales para estancias temporales dirigidos a jóvenes con problemas graves de salud mental. Y por último la puesta en marcha de una Oficina del Defensor de las Personas con problemas de Salud Mental para dar respuesta a reclamaciones, compartir sugerencias y mediar en conflictos.
Etiquetas: 2021, AFENES, Defensa de derechos ciudadanos y lucha contra el estigma, Hechizofrenia, Málaga