Maria Isabel Vacas ha sido presentada como nueva responsable de FAISEM en Jaén, en un acto al que han asistido Silvia Maraver, gerente de FAISEM y Trinidad Rus, Delegada Territorial de la Consejería de Salud y Familias y un nutrido grupo de profesionales de FAISEM y personas usuarias.
En el acto, que se celebró en el Cortijo de las Lagunillas, Silvia Maraver destacó que “esta presentación supone un impulso para todas las iniciativas que desempeña FAISEM en Jaén, y en las que los profesionales de FAISEM y de las distintas redes (atención primaria, salud mental, servicios sociales y atención a la dependencia) y el movimiento asociativo, desempeñáis una labor fundamental.”
La gerente de FAISEM también agradeció la labor de Reyes Moreno al frente de FAISEM en estos años, “periodo en los que habéis conformado un equipo sólido y cohesionado, con múltiples iniciativas de sensibilización, culturales y deportivas.”
Maraver subrayo de Maria Isabel Vacas, nueva responsable provincial de FAISEM en Jaén, que “es una profesional con un importante bagaje en los programas de apoyo social y cuyo nombramiento supone una apuesta por los profesionales de FAISEM y un decidido impulso en esta nueva etapa.”
La nueva responsable de FAISEM agradeció la presencia de todos los asistentes, con unas emotivas palabras: “Desde hace 15 años trabajo en FAISEM, me apasiona mi trabajo. Aprendo cada día de mis compañeros y usuarios y me siento con ganas y con fuerzas para intentar hacerlo cada vez mejor. Me esforzaré en esta dedicación y el trabajo en equipo será nuestra seña de identidad.”
Tras las palabras de Maria Isabel Vacas, que recibió el aplauso unánime de todos sus compañeros y compañeras, intervino Trinidad Rus Molina. La Delegada Territorial de la Consejería de Salud y Familias en Jaén, resaltó el compromiso de esta consejería con la atención a la salud mental y a la labor que realiza FAISEM. “Los problemas de salud mental tienen una alta prevalencia en nuestras sociedades y necesitan de una atención sanitaria y una provisión de programas de apoyo social que eviten el aislamiento y la discriminación. En nuestra provincia vamos a intensificar la cooperación entre estas dos redes y queremos que en esta nueva etapa, con Maria Isabel Vacas, la atención siga siendo cercana y de calidad.”