Para Silvia Maraver, gerente de FAISEM, “estamos preparados para atender contingencias que puedan irse presentando, y en la actualidad contamos con material de protección para garantizar la seguridad de los profesionales y residentes”.
“Aunque en la primera semana existía una menor disponibilidad de equipos de protección, problema que era generalizado, progresivamente se ha resuelto por la agilidad del suministro por parte de la Consejería de Salud y Familias”, señala Maraver. “Un elemento también decisivo es el uso racional y proporcionado que están ejerciendo los profesionales en el día a día”. “La conexión con la Consejería es directa y se realizan pedidos semanalmente en base al número de profesionales y los turnos de trabajo. Así mismo, Faisem gestionará las solicitudes de material de protección del movimiento asociativo de Feafes Andalucía Salud Mental y la Federación en Primera Persona, que trabajan en la atención directa de usuarios. Las solicitudes y el suministro se canalizarán a través de los responsables provinciales de Faisem, con lo que será un procedimiento más cercano y adaptado a las necesidades”, ha añadido la gerente.
Silvia Maraver, también destaca el apoyo de las Enfermeras Gestoras de Casos “está resultando decisivo en esta etapa de la crisis sanitaria. En tan sólo una semana, y con un gran esfuerzo por parte de atención primaria, se han realizado los tests rápidos a la mayoría de los profesionales y residentes del programa residencial”. Actualmente, se están realizando en el subprograma de viviendas supervisadas, “que esperamos concluir en los próximos días”
En otro orden, “nos preocupa la sobrecarga emocional de los profesionales tras la prolongación del periodo confinamiento, no solo por la actividad en los recursos residenciales, sino también porque deben compaginarlo con sus actividades particulares y familiares. En este periodo, por tanto, vamos a intensificar el apoyo y valorar la situación de cada una de las casas hogares”.
Tras estas semanas de emergencias sanitaria, “el factor determinante para mantener nuestros esperanzadores datos, sigue siendo la dedicación de los profesionales que se mantienen a pie de obra. Muchos parámetros de autocuidados y habilidades para la vida diaria, han mejorado y los residentes, prácticamente en su totalidad, están sobrellevando un confinamiento activo y responsable. Sin relajar el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene y siempre acorde con las indicaciones existentes, en los próximos días realizaremos un análisis individualizado para ir estudiando cómo vamos a adaptarnos a las nuevas medidas de flexibilización del confinamiento”, ha subrayado Maraver.