Las Empresas Sociales del Grupo IDEMA y el Servicio de Orientación y Apoyo al Empleo, serán abordados en el V CONGRESO NACIONAL DE SALUD MENTAL, «Soy como tú, aunque aún no lo sepas», que se celebra del 26 al 27 de abril de 2017 en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería. Universidad de Huelva.
Además FAISEM presenta varios trabajos sobre la lucha contra el estigma.
En concreto, hoy jueves, en este congreso organizado por FEAFES HUELVA y en la Mesa Redonda: «El empleo ¿imprescindible para la recuperación en Salud Mental?» participarán Rafael A. Cía González; Gerente del Grupo IDEMA e Inmaculada Fuentes Márquez; Técnica del Programa «Servicio de Orientación y Apoyo al Empleo – SOAE». FAISEM Huelva. Huelva.
Así mismo los profesionales de FAISEM Almería, David Mullor y Aurora Gallego, expondrán los siguientes trabajos: «Efecto de una intervención anti-estigma en el contenido de los estereotipos asociados a personas diagnosticadas con esquizofrenia» y «Evaluación de la eficacia de tres componentes de intervención anti-estigma en estudiantes de Psicología»
Se adjunta programa. Más información en https://congresofeafeshuelva.wordpress.com/
PROGRAMA CIENTÍFICO.
MIÉRCOLES 26 DE ABRIL DE 2017.
09:00 h. Acreditación y entrega de documentación.
09:30 h. Acto Inaugural.
10:30 h. Conferencia Inaugural:
«La Humanización: Un Punto de Encuentro».
PONENTE: D. CARLOS ODRIOZOLA ESPINOSA DE LOS MONTEROS. Psicólogo clínico y Psicoterapeuta. Coordinador de la Formación en Psicoterapia y Crecimiento Personal en Huelva. Málaga.
«Soy como tú, aunque aún no lo sepas».
PONENTE: ELENA BRIONGOS RICA.Vicepresidenta de la Federación FEAFES de Castilla y León. Miembro del Comité Estatal de Personas con Enfermedad Mental «En Primera Persona».
PRESENTA Y MODERA: D. JUAN JOSÉ MANCHEÑO BARBA. Coordinador de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental. Huelva.
11:30 h. Descanso.
12:00 h. Mesa Redonda: «Trastornos de la Personalidad. Una visión general de los distintos niveles de organización»
PONENTES:
Dña. ROSA LAFUENTE PÉREZ DE ARRILUCEA. Psicóloga Clínica especializada en TOC. Vitoria.
Dña. GLORIA JIMÉNEZ RUÍZ. Psiquiatra. USMC – La Palma del Condado. Huelva.
D. RAÚL LOZANO ALONSO. Enfermero Especialista en Salud Mental. Madrid.
PRESENTA Y MODERA: Prof. Dra. Mª CARMEN CARRASCO ACOSTA. Facultad de Enfermería. Universidad de Huelva.
13:00 h Seminarios/Talleres.
TALLER 1: «Escuelas de Fortalezas Personales. Una propuesta para la prevención de suicidio».
D. JAIME DE LA TORRE LÓPEZ. Psicólogo. Asociación Justalegría. Universidad de Málaga. Coordinador del proyecto Razones para vivir de la Asociación Justalegría. Málaga.
Dra. LUCÍA PÉREZ COSTILLAS. Psiquiatra. Hospital Regional Universitario de Málaga. Universidad de Málaga. Asesora científica del proyecto Razones para vivir de la Asociación Justalegría. Málaga.
Dr. NICOLAS SÁNCHEZ ÁLVAREZ. Psicólogo. Laboratorio de Emociones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga. Asesor científico del proyecto Razones para vivir de la Asociación Justalegría. Málaga.
TALLER 2: «Tercera Generación: Terapia de Activación Conductual».
Prf. Dr. EMILIO MORENO SAN PEDRO. Dpto. de Psicología Clínica, Experimental y Social. Universidad de Huelva. Huelva.
TALLER 3: «Abordaje Terapéutico Familiar desde la perspectiva Sistémica».
DÑA. CARMEN SUBIRÁ GRANADOS. Trabajadora Social.
DÑA. ELENA PÉREZ MARTÍN. Pedagoga.
TALLER 4: «Voluntades Anticipadas y Testamento Vital en Salud Mental».
D. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ MARMOLEJO. Trabajador Social. Hospital Vázquez Díaz. Huelva.
TALLER 5: «Biodanza».
D. LUIS BENITEZ FERRERA. Facilitador de Biodanza. Huelva.
TALLER 6: «Cultivar la Compasión».
Dña. ÁNGELA ORTEGA GALÁN. Doctora en Enfermería. Enfermera de la Unidad de Soporte de Cuidados Paliativos del Hospital Vázquez Díaz. Huelva
TALLER 7: «Salud Mental en el Ambiente Laboral».
Dña. Mª LUISA GUTIÉRREZ LÓPEZ. Psiquiatra. USMC – Huelva. Huelva.
16:30 h MONÓLOGO: «Bipolar, una más» a cargo de Dña. Carmen Frigolet. Actriz.
17:30 h Descanso.
18:00 h Mesa redonda: «Aspectos Forenses de la Salud Mental».
PONENTES:
D. PEDRO MASSÉ GARCÍA. Psiquiatra. Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla. Sevilla.
Dña. ANA MARTÍN MINGORANCE. Asesora jurídica de FEAFES-ANDALUCÍA. Málaga.
D. JULIO ANTONIO GUIJA VILLA. Psiquiatra. Instituto de Medicina Legal y Forense de Sevilla. Profesor Asociado del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla. Sevilla.
PRESENTA Y MODERA: D. JESÚS VILLAHOZ GONZÁLEZ. Psicólogo. Centro Provincial de Drogadicción y Adicciones. Huelva.
19:30 h Ponencia: «La Autoestima: variable psicosocial emergente y trascendente».
PONENTE:
Prof. Dr. FRANCISCO JAVIER GALA LEÓN. Catedrático de Ciencias Psicosociales
Aplicadas a la Salud y Relaciones Humanas en los Cuidados. Universidad de Cádiz. Cádiz.
PRESENTA Y MODERA: Prof. Dr. JUAN GÓMEZ SALGADO. Facultad de Enfermería. Universidad de Huelva.
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017.
09:00 h Mesa Redonda: «Planes de Salud Mental».
PONENTES:
D. PABLO GARCÍA-CUBILLANA DE LA CRUZ. Asesor Técnico del Programa de Salud Mental. Sevilla.
D. JOSÉ CARMONA CALVO. Coordinador del Plan Integral de Salud Mental de Andalucía. Sevilla.
D. JUAN JOSÉ MANCHEÑO BARBA. Coordinador de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental de Huelva. Huelva.
PRESENTA Y MODERA: D. MANUEL MOVILLA MOVILLA. Portavoz del Comité Andaluz y Estatal de Personas con Enfermedad Mental.
10:30 h Descanso.
11:OO h Mesa Redonda: «El empleo ¿imprescindible para la recuperación en Salud Mental?».
PONENTES:
Dña. Mª ISABEL RODRÍGUEZ MONTES. Presidenta de FEAFES-EMPLEO y de la Fundación Empleo y Salud Mental. Madrid.
D. RAFAEL A. CÍA GONZÁLEZ. Gerente del Grupo IDEMA.
Dña. INMACULADA FUENTES MÁRQUEZ. Técnica del Programa «Servicio de Orientación y Apoyo al Empleo – SOAE». FAISEM Huelva. Huelva.
D. JAVIER RODRIGO NAVAS. Trabajador del Centro Especial de Empleo
PRESENTA Y MODERA: Dña. Mª LUISA CRUZ GARCÍA. Coordinadora del Área de Salud Mental del Hospital Vázquez Díaz. Huelva.
12:30 h Seminarios/Talleres.
TALLER 1: «Voluntariado Social en Salud Mental».
D. PEDRO MARTÍN FRANCO. Trabajador Social. Responsable del Centro de Recursos de Voluntariado de la Asociación Resurrección. Huelva.
TALLER 2: «Mediación Familiar»
D. JULIO PIEDRA CRISTÓBAL. Trabajador Social y Mediador.
Dña. YOLANDA NAVARRO ABAL. Psicóloga y Mediadora.
TALLER 3: «Mindfulness».
D. JUAN JOSÉ MANCHEÑO BARBA. Coordinador de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental de Huelva.
Dña. MARTA MARTÍN GÓMEZ. Trabajadora Social.
TALLER 4: «Evidencia en Salud Mental».
Dña. SILVIA GARCÍA MAYOR. Prf. Dra. del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga. Experta en prácticas sanitarias basadas en la evidencia.
Dña. Mª LUISA GUTIÉRREZ LÓPEZ. Psiquiatra de la Unidad de Salud Mental Comunitaria Huelva.
TALLER 5: «Nuevas Sustancias Adictivas en Salud Mental.»
D. ANTONIO JESÚS MOLINA FERNÁNDEZ. Director del Centro de Formación de la Asociación Proyecto Hombre Madrid.
TALLER 6: «La importancia del Empoderamiento en los Familiares de Personas con Enfermedad Mental».
Dña. ROSARIO GONZÁLEZ LÓPEZ. Psicóloga. Facilitadora del Programa PROSPECT. Responsable del Programa Formativo de «Escuela de Familias» FEAFES-HUELVA.
TALLER 7: «PROSPECT: Empoderamiento a Personas con Enfermedad Mental».
D. MANUEL MOVILLA MOVILLA. Facilitador del Programa PROSPECT. Portavoz del Comité de Personas con Experiencia Propia de Andalucía.
16:00 h Presentación Comunicaciones Científicas Orales.
17:30 h Descanso.
17:45 h Reconocimientos «Soy como Tú» a:
EMPRESA/ENTIDAD
FAMILIAR
PROFESIONAL
VOLUNTARIO
18:00 h Conferencia de Clausura: «Salud Mental y Ley de Dependencia: situación actual».
PONENTE:
D.JOSÉ MANUEL RAMÍREZ NAVARRO. Presidente de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales. Trabajador Social.
PRESENTA Y MODERA: MARÍA DOMÍNGUEZ MACÍAS.
19:30 h Entrega de Menciones a las mejores Comunicaciones Científicas.
20:00 h Conclusiones y Clausura.