La Organización  Mundial de la Salud (OMS) ha publicado, a través de su página web, una campaña por el Día Mundial de la Salud Mental 2021 bajo el lema  «Atención de salud mental para todos: hagámosla realidad».

Según destaca la OMS «La pandemia de COVID-19 ha tenido un gran impacto en la salud mental de las personas. Algunos grupos, como los trabajadores de la salud y otros trabajadores de primera línea, los estudiantes, las personas que viven solas y las que tienen afecciones mentales preexistentes, se han visto especialmente afectados. Y los servicios de atención para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias se han visto considerablemente interrumpidos.

Sin embargo, hay motivos para el optimismo. Durante la Asamblea Mundial de la Salud de mayo de 2021, los gobiernos de todo el mundo reconocieron la necesidad de ampliar los servicios de salud mental de calidad a todos los niveles. Y algunos países han encontrado nuevas formas de prestar atención de salud mental a sus poblaciones.

Durante la campaña del Día Mundial de la Salud Mental de este año, mostraremos los esfuerzos realizados en algunos de estos países y le animaremos a destacar historias positivas como parte de sus propias actividades, a modo de inspiración para otros.

También proporcionaremos nuevos materiales, en formatos fáciles de leer, sobre cómo cuidar su propia salud mental y, asimismo, proporcionar apoyo a otras personas que, esperamos, resulten de utilidad.»

Más información en https://www.who.int/es/campaigns/world-mental-health-day/2021/about

 

#DíaMundialDeLaSaludMental

 

 

 

 

Etiquetas: #DíaMundialDeLaSaludMental, 2021, Defensa de derechos ciudadanos y lucha contra el estigma, Día Mundial de la Salud Mental, Lucha contra el estigma y defensa de los derechos ciudadanos, OMS