El Hospital Universitario Torrecárdenas y Faisem celebran esta efeméride con la lectura del manifiesto pro salud mental
FAISEM Almería y la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería han celebrado hoy el Día Mundial de la Salud Mental, con la lectura del Manifiesto pro salud mental como acto central.
La presentación ha corrido a cargo de la directora de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Torrecárdenas, Susana Miras, y de la responsable provincial de Faisem, Carmen Muyor.
En el acto han participado el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte; el director gerente del Hospital Universitario Torrecárdenas, Manuel Vida; la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Almería, Ana Martínez Labella; la diputada provincial, Mª del Mar López Asensio; el gerente del Distrito Sanitario Almería, Teodoro Gómez así como representantes del movimiento asociativo de familiares y personas usuarias.
Tras la lectura se han llevado a cabo actividades musicales y un almuerzo popular de la mano de Foodtopía, elaborada a partir de los productos hortofrutícolas con certificación ecológica, donados por la cooperativa Coprohnijar.
Paralelamente FAISEM también ha asistido al acto que se ha desarrollado un acto en la Facultad de Psicología de la Universidad de Almería, con participación de la Unidad Atención Psicologica de la Universidad de Almería y la Delegación de Estudiantes, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, donde se ha podido reflexionar sobre «que podemos hacer como comunidad para contribuir en la mejora de la salud mental».
Durante esta semana se han realizado diferentes actividades en la provincia con la colaboración del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial, Colegios Profesionales, la Universidad de Almería, el Centro Andaluz de la Fotografía, el Museo Arqueológico de Almería, la biblioteca pública “José María Artero”, la Casa del Cine, Centros de Salud, así como asociaciones culturales y vecinales como Clasijazz, La Guajira, La Oficina Producciones Culturales y la Asociación Vecinal del Barrio de San Luis, también con otras entidades privadas, como la Librería Picasso.