Durante el mes de mayo, FAISEM ha desarrollado en la provincia de Jaén un amplio programa de actividades centrado en iniciativas formativas, culturales, deportivas y comunitarias, con el objetivo de fomentar la inclusión social, el trabajo en equipo y el acceso a la cultura como herramientas clave en los procesos de recuperación.
Entre las propuestas culturales más destacadas, las personas usuarias de FAISEM han participado visitas guiadas al Taller del reconocido restaurador Alfonso Ruiz Esteban y en la “Ruta de las mujeres Ilustres en Úbeda”, guiada por “LIDERA”, asociación de mujeres empresarias de Úbeda. Visitas al Mercadillo Solidario y al Museo de las Culturas en Linares.
Además se ha desarrollado un Taller de cerámica en Linares, junto con Hospital de día; Talleres de expresión artística en Jaén, realizando una actividad de “LIVE PAINTING, Arte en Vivo” en La Catedral de la Asunción de Jaén.
Así mismo, las personas usuarias de estos recursos han contado, durante este mes, con la colaboración de los alumnos de prácticas de Integración, Medicación y Máster en Igualdad-Género, en el desarrollo de actividades enriquecedoras sobre Inteligencia y Bienestar Emocional
Continuando con las actividades artísticas, se ha visitado la obra “El Poder de la Música”, en el teatro Darymelia, donde Lourdes Fraile, ganadora del VIII concurso de proyectos culturales del Conservatorio Superior de música en Jaén, confeccionó un concierto didáctico-participativo, con el fin de adquirir valores sociales y emocionales a través de la música.
Además la Casa de la Cultura de Martos acoge hasta el próximo martes la Exposición Recuperación a través del arte, una ventana al bienestar”, en donde se exponen las obras realizadas en el Taller de Dibujo del centro social de FAISEM. Una exposición llena de color, que cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Martos.
Para finalizar, el pasado 09 de mayo, personas usuarias y profesionales de los recursos de FAISEM Jaén han podido participar en la Feria de Asociaciones 2025 donde se han dado a conocer los programas de FAISEM mediante acciones que han reforzado el papel activo de las personas atendidas como ciudadanos con plenos derechos.
La programación de mayo ha sido posible gracias al compromiso de profesionales, voluntarios y entidades colaboradoras, y se enmarca en el Plan de Acción de FAISEM por una salud mental comunitaria, abierta y participativa.
Desde la delegación provincial de FAISEM en Jaén se ha destacado la importancia de estas actividades para romper estigmas y construir una sociedad más inclusiva: “Cada actividad es una oportunidad para demostrar que la salud mental es cosa de todos y que la integración se construye con cada paso que damos juntos”, han señalado los organizadores.