Durante el mes de mayo, desde los recursos de FAISEM Granada se han proyectado varias actividades culturales.
Con motivo del Día del Libro, personas usuarias de los recursos de FAISEM Granada junto con el alumnado del ciclo formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia del IES Alpujarra han dirigido diversos talleres en el espacio cultural “Kilómetro Cero”.
En los mismos se han desarrollado manualidades como la elaboración de marca páginas de resina epoxi hasta charlas-coloquio sobre literatura y salud mental.
Además, el artista Carlos Domech, persona usuaria de los recursos de FAISEM Granada, ha expuesto durante el mes de mayo su obra en el espacio expositivo La Cocina de Molinos, perteneciente al Centro de Día Molinos.
Este espacio cultural, inaugurado en Febrero de este año, se ha convertido en un punto de encuentro entre los artistas del Barrio del Realejo. “La Cocina de Molinos” persigue los objetivos de dar visibilidad al arte de las personas con problemas de salud mental, compartir espacio con otros artistas y capacitar a los artistas del centro de día Molinos para dirigir un espacio artístico, expositivo y cultural.
El bailaor profesional Adrián Aragón Rodríguez ha visitado los recursos de FAISEM en Granada donde ha ofrecido una clase práctica y charla informativa sobre el baile flamenco, sus bases y su historia.
Aragón Rodríguez, que realiza también prácticas de Atención a personas en situación de dependencia, ha acercado de esta forma esta forma de arte a las personas usuarias que han valorado con entusiasmo esta iniciativa.
Continuando con los talleres artísticos, personas usuarias del Centro de día de Motril han iniciado este mes la actividad «Expresión corporal y teatro» impartida por Itziar Ayala. Esta actividad se desarrollará junto a personas usuarias de las Unidades de Salud Mental Comunitaria y el Hospital de Día de Salud Mental, los viernes de 17:00h a 19:00h en el Pabellón Municipal de Deportes de Motril.
Para finalizar, también desde los recursos de FAISEM en Motril se ha planificado una visita cultural a la Cooperativa La Palma (Carchuna), a través del área de educación del Ayuntamiento de Motril.
Durante la misma los visitantes han podido conocer más sobre la producción de alimentos locales y alimentación saludable. La visita ha contado con diversos recorridos a través del invernadero de ensayo, el área de producción, el área de envasado y el salón de actos donde recibieron información del funcionamiento de una cooperativa y del mercado nacional e internacional donde venden sus productos.