Video con motivo del «V Forum Internacional de Biodanza Clínica y Social» celebrado el pasado 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2014, en la ciudad italiana de Vicenza en el que se compartió la experiencia que se está realizando en Málaga con Biodanza y Salud Mental desde el año 2011. Una breve muestra del trabajo que se viene realizando durante estos años con cuatro grupos de personas que acuden a distintos recursos del programa de soporte diurno y ocupacional de FAISEM — Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (www.faisem.es). En la actualidad, en la actividad de Biodanza, participan más de 80 personas.

Biodanza se basa en el Principio Biocéntrico, fundamentado en un universo organizado en función de la vida; que consiste en una propuesta de reformulación de nuestros valores culturales y toma como referencia el respeto por la vida, como centro y punto de partida de todas las disciplinas y comportamientos humanos.

Biodanza como sistema, propone el desarrollo de las cualidades humanas, integrando potenciales de vínculo, armonía y salud y creando nuevas alternativas para una mejor adaptación a la vida, reforzando el equilibrio orgánico, psíquico, mental y emocional.
Biodanza, como actividad, propone un espacio donde la palabra toma su lugar a través del relato de vivencia, de igualdad y confianza, en el que las personas se sienten escuchadas, seguras, comprendidas y respetadas; donde sus opiniones, pensamientos y sentimientos son compartidos en el grupo. Y otro espacio, donde la música nos induce al movimiento y nos conecta a la emoción, creando la vivencia aquí-ahora.

La metodología facilita la conexión de la persona consigo misma, con los demás (familiares, amigos, compañeros…), y con el entorno. Tiene como objetivo importante la integración de estos tres niveles. Biodanza trabaja siempre en grupo, potenciando relaciones saludables; y proporciona condiciones de protección, aceptación, autoestima y permisividad necesarias para que la persona se exprese en su totalidad.