Ayer en la sede de la asociación SAPAME de Granada, tuvo lugar el acto de presentación del curso “Be Right: Atención basada en derechos humanos para profesionales de la atención socio-sanitaria a personas con problemas de salud mental”

El proyecto ha sido cofinanciado en el marco del Fondo Europeo Programa Erasmus+, se ha pilotado en varios países y organizaciones europeas, de atención sanitaria y social a personas con problemas de salud mental de Austria, Grecia, Lituania, Bélgica y España.

En el pilotaje del curso en español ha participado la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental. FAISEM.

La coordinación del diseño del curso de formación BE RIGHT ha sido elaborada entre la Federación Andaluza de Asociaciones de Salud Mental «En Primera Persona», con la participación de la Asociación SAPAME de Granada y el profesorado de Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)

La presentación, que comenzó con una bienvenida a cargo de los representantes de las instituciones, contó con la presencia de Blanca Fernández-Capel, directora Gerente EASP; Silvia Maraver, Gerente de FAISEM; Manuel Ortega Castro, Presidente de SAPAME; Indalecio Sánchez-Montesinos, Delegado Provincial de Salud y Familias; José Antonio Huertas, Tte. Alcalde Delegado del Ayuntamiento de Granada y María Dolores Romero, Presidenta de En Primera Persona.

Además se contó con dos testimonios que aportaron perspectivas distintas en torno a la vulneración de los Derechos Humanos en salud mental; y acerca de lo que puede aportar este curso para extender el marco de su respeto en la atención socio-sanitaria.

En la última mesa, los representantes de la atención en salud mental de Granada: Luis Peinado, Delegado Provincial de FAISEM, Maria Angustias Ramos, Directora de la UGC de Salud mental Hospital y Juan Francisco Estévez, psicólogo coordinador de la Unidad de Rehabilitación de Área de salud mental Hospital San Cecilio, presentaron sus reflexiones sobre el enfoque de derechos humanos en los servicios sociales y sanitarios.

Be-Right, un proyecto de 5 países financiado por la Comisión Europea

El proyecto Be-Right ha sido financiado por la Comisión Europea dentro de la acción KA2 del programa Erasmus+ y su objetivo ha sido incluir en las competencias clave de profesionales de los servicios sociales y sanitarios en salud mental, conocimientos específicos en materia de derechos humanos.

El equipo de trabajo de Be-Right está integrado por 6 instituciones de 5 países. Con el objetivo de que la formación llegue al mayor número de profesionales posible, el programa es completamente virtual y está disponible en 6 idiomas.

El programa de formación para profesionales de atención socio-sanitaria enfatiza el respeto a los derechos humanos en la atención social y sanitaria, en la atención a personas con problemas de salud mental. Este programa se crea como resultado del proyecto europeo Be-Right, en el transcurso del cual se han identificado posibles escenarios de actuación en los que pudieran estar siendo vulnerados estos derechos.