Silvia Maraver destaca en un reportaje para Diario de Sevilla, el compromiso de los profesionales del programa residencial de FAISEM y la respuesta ejemplar de los residentes, «que esta cambiando las ideas falsas y estereotipadas de que las personas con problemas de salud mental no se comprometen o no asumen responsabilidades«. Nuestra experiencia demuestra su compromiso y solidaridad.
El reportaje de Fernando Pérez, se centra en el programa residencial de Sevilla y aporta datos sobre los resultados de los test rápidos realizados en los usuarios de casas hogares y viviendas supervisadas en la provincia de Sevilla. También de los profesionales de estos programas. Recientemente se han realizado en Sevilla, 519 pruebas, sin constatar ningún contagio por coronavirus.
El reportaje destaca los esfuerzos «a pie de obra«, de los profesionales para mantener las recomendaciones de higiene, distancia física y la planificación de actividades. Esta puede ser la clave, y no los remedios pintorescos, que a veces se incluyen en la sobreinformación, no contrastada científicamente.
El reportaje gráfico de Juan Carlos Vazquez está realizado en la casa hogar situada en el sevillano barrio del Parque Alcosa. Fotos, que reflejan la vida cotidiana, en este recurso de FAISEM.
El reportaje completa la perspectiva del apoyo social, con la actividad asistencial en la Red Pública de Salud Mental, en concreto en el Hospital de Día de la UGC Virgen Macarena. Su coordinadora, la psicóloga Berta Stiefel realiza una valoración de la respuesta de los usuarios en seguimiento por este servicio.
También el reportaje de Perez Ávila analiza con rigor, los posibles impactos en la salud mental de la crisis social y económica. Una preocupación que se viene transmitiendo, es si aumentarán los problemas de salud mental y el riesgo de suicidio. Hay que recordar que FAISEM y la Asociación GEDES difundieron por redes sociales y en el barrio de Sevilla Este una guía informativa a raíz de la muerte de un ciudadano tras precipitarse de un edificio. Se facilitaban recomendaciones para la prevención, que el periodista recoge en su artículo. En esta linea, Ángel Perez, Delegado del Teléfono de la Esperanza en Sevilla, expone la atención que se presta desde este primordial servicio de ayuda.