Personas usuarias y profesionales de los programas de FAISEM Sevilla (Casa Hogar Flor de Salvia, Centro Social Portobelo y Centro Social de Osuna) han realizado la tradicional visita al Real de la feria de Gilena que, desde hace 20 años, se realiza en esta localidad sevillana.

A la llegada al centro urbano de Gilena, la expedición fue recibida por el alcalde José Manuel Ruiz, y por la concejala de Cultura, Pilar Rodríguez, que acompañaron a los visitantes en toda la jornada.

Se trata de una actividad cultural y lúdica, que llevan a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Gilena y que consta y a los lugares más turísticos del pueblo.

La visita comenzó con un desayuno molinero en el emblemático establecimiento del Bar Tahona (antes “Joseito el de Pepe”) por gentileza de los lugareños. La expedición continuó con una visita a la parroquia de la Purísima Concepción, un templo de 1666 con importantes retablos barrocos, imaginería (imagen de Santa Ana), un órgano del siglo XVII, que goza de fama internacional, un conjunto pictórico del pintor y catedrático de bellas artes Francisco Maireles Vela y la imagen de Jesús Cautivo, obra del escultor sevillano Juan Manuel Miñarro. En la visita a la parroquia el grupo ha sido atendido por el erudito local Antonio Manuel Rodríguez Rodríguez, que ha ilustrado las cuestiones planteadas por el grupo.

El recorrido se completó con una visita a la piscina municipal y un almuerzo en la caseta municipal del Real donde tuvieron ocasión de disfrutar de una actuación de canción española, tonadillas y sevillanas.

Además de la visita al Real, este municipio de la sierra sur de Sevilla colabora con FAISEM en la realización de visitas culturales, en colaboración con la Colección Museográfica de Gilena, ya que cuenta con una importante experiencia de recreación histórica y arqueología experimental

Esta completa jornada se ha realizado por gentileza del Ayuntamiento de Gilena, que un año más ha hecho muestras de su apuesta por la inclusión social, el apoyo del Club Deportivo de Fútbol Sala “Puntos Suspensivos”, la Colección Museográfica de Gilena y particulares de Sevilla y de esta localidad de la Sierra Sur que han contribuido de forma solidaria.

 

Etiquetas: 2023, Arte y Cultura, Defensa de derechos ciudadanos y lucha contra el estigma, Gilena, Sevilla