En esta gala han participado un centenar de artistas.
La Consejería de Salud preside hoy el espectáculo ‘Hechizofrenia’, una gala cultural para concienciar contra el estigma de las enfermedades mentales. Este evento, al que han asistido alrededor de 450 personas, cuenta con la participación de personas con problemas de salud mental, familiares, profesionales y artistas de diversos ámbitos.
La consejera de Salud, Marina Álvarez, ha sido la encargada de presidir la gala y ha destacado en su intervención la necesidad de este tipo de eventos para «cambiar nuestra forma de ver y de convivir con la enfermedad mental, acabar con el estigma y los estereotipos que aún provocan el rechazo de muchas personas».
Hay que recordar que una de cada cuatro personas padece una enfermedad mental a lo largo de su vida «por lo que debemos asumir los problemas de salud mental, como parte de nuestra historia y de nuestra vida cotidiana, para que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos en igualdad de oportunidades», ha subrayado la consejera de Salud.
25 años de Faisem
A este respecto, Marina Álvarez ha reconocido la labor que viene realizando, en los últimos 25 años, la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem). «Gracias al trabajo de los profesionales de Faisem, a pie de obra, se han producido avances muy importantes en el protagonismo de las personas con enfermedad mental y frente al estigma social», ha destacado la consejera.
Tal y como ha destacado la consejera, «estos avances están perfectamente engranados con las actuaciones de la sanidad pública andaluza, concretadas en el III Plan Integral de Salud Mental, que va a suponer un impulso en medidas tan necesarias como el tratamiento comunitario intensivo para las personas más vulnerables, la atención a las personas más jóvenes con problemas de salud mental, el aumento de recursos de apoyo social, el acceso al empleo o el apoyo a las asociaciones de familiares y personas usuarias».
La Consejera estuvo acompañada por la Secretaria General de Salud Pública y Consumo, Dª Josefa Ruiz Fernández; el Director General de Personas con Discapacidad, D. Gonzalo Rivas Rubiales; la Delegada Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Sevilla, Dª Mª Ángeles Fernández Ferreiro; el Gerente de FAISEM, D. Manuel Alén Fidalgo; el Presidente de FEAFES-Andalucía Salud Mental, D. Manuel Movilla Movilla y la Presidenta de En Primera Persona, Dª María Dolores Romero.
Además de representantes de las asociaciones federadas en Feafes Andalucía Salud Mental y la Federación En Primera Persona, asistieron al evento, Emilio Antonio Gómez González, alcalde de Gilena; Francisco Miguel Molina Haro, Alcalde de Bormujos; Antonio Damián Paéz, concejal de cultura de Gilena; Susana García, concejala de festejos de Gilena; Mª Del Carmen Garfia, Concejala de Educación, Políticas de Igualdad y Obras y Servicios de Bormujos; y José Antonio Navarro y Belén Torres, de Rtva
Un centenar de artistas
Hechizofrenia 2018 ha supuesto casi dos horas de espectáculo que pretende destacar la creatividad de las personas con problemas de salud mental y ofrecer una imagen positiva y esperanzadora. Se trata de un conjunto de actuaciones que van desde el rock al blues, el swing, la danza clásica, el pop, la música andaluza, el piano, el humor o la opera.
En Hechizofrenia, todos los participantes que integran el elenco lo hacen como artistas. Personas que pueden tener experiencia en el ámbito de la salud mental y/o dedicarse profesionalmente a la música, la danza, la radio y la televisión, y que se suman a este acto de forma solidaria.
La gala ha estado conducida estará por Chema Suarez, Bea Díaz y Ana Carvajal, profesionales de la Radio Televisión Andaluza y Cymbeline Nuñez y Manuel Benavides, personas que cuentan con doble experiencia (haber participado en proyectos audiovisuales y tener experiencia con problemas de salud mental).
En esta cita cultural, organizada por Faisem, la Consejería de Salud y la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales colaboran además el Ayuntamiento de Sevilla, el movimiento asociativo y la Empresa Pública de la Radio y Televisión Andaluza (RTVA).
Hechizofrenia se encuadra en la estrategia ‘1decada4’ y en el recientemente firmado convenio marco de colaboración para la sensibilización y defensa de los derechos y la imagen social de las personas con problemas de salud mental en Andalucía y tiene como objetivo destacar la creatividad de las personas con problemas de salud mental y ofrecer una imagen positiva y esperanzadora.
En la gala se realizará además un reconocimiento especial a José Mateos, cantante de blues y rock en el momento álgido del Rock Andaluz, por su participación junto a muchos otros artistas en el mítico Festival «Salta la Tapia» y a la ‘Legio I Vernácula de Gilena’, una experiencia de recreación histórica y de arqueología experimental vinculada a la colección museográfica de esta localidad de la Sierra Sur Sevillana. Durante la gala, participará una representación militar y civil, en la que se integrarán usuarios y usuarias de Casas Hogares de Faisem.
El reconocimiento en esta gala, entre otros méritos, es por las iniciativas solidarias que están desarrollando a través del programa ‘El museo en pijama- Museo Arqueológico de Sevilla’ en las aulas hospitalarias de los hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena de Sevilla, especialmente en las Unidades de Oncología Pediátrica.