La Plaza del Carmen ha acogido hoy la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Salud Mental, que este año lleva por lema «La salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú».
Las actividades han comenzado a las 11:00 h, organizadas por FAISEM y por las asociaciones SAPAME, Granabip, AGRAFEM y TOC, al acto de lectura han acudido Francisco Cuenca, Alcalde de Granada, Nuria Gutiérrez, Concejala de Derechos Sociales; Blanca Molina, Directora Centro Provincial de Drogodependencias y Adicciones, Olvido de la Rosa, Vicepresidenta tercera y Diputada de Bienestar Social de la Diputación de Granada; Indalecio Sanchez Montesinos, Delegado de Salud; Jose Guerrero, Director Plan Andaluz de Salud Mental; Yolanda Ruiz, Responsable Provincial de FAISEM en Granada.
Tras la lectura del Manifiesto se ha realizado una marcha desde Plaza del Carmen hasta la Fuente de las Batallas y se han instalado las mesas informativas sobre estigma y salud mental en la Plaza Bib Rambla.
A las 20:00 h se ha celebrado la Velada «La Luz de los que no están», en la Plaza del Carmen, con una masiva encendida de velas, en recuerdo de las víctimas por suicidio este pasado año.
Además, la fachada del Ayuntamiento ha permanecido iluminada con el color verde en apoyo a esta efeméride.
La proclama del Día Mundial de la Salud Mental 2021, cuyo lema es ‘La salud mental es un derecho necesario. Mañana puedes ser tú’ recoge la especial incidencia que el contexto de pandemia ha tenido en este ámbito sanitario. El documento incide en destacar que “la salud, y por tanto la salud mental, es un derecho de todas las personas, independientemente de su situación económica, social, educativa, geográfica, de género, racial o de discapacidad”.
Etiquetas: #DíaMundialDeLaSaludMental, 2021, Defensa de derechos ciudadanos y lucha contra el estigma, Día Mundial de la Salud Mental, DMSM, Granada, Lucha contra el estigma y defensa de los derechos ciudadanos