Silvia Maraver, Gerente de FAISEM, ha destacado la labor de las enfermeras gestoras de casos en el seguimiento sanitario de los residentes del programa residencial y en el apoyo a responsables, monitores y monitoras de estos recursos, a la vez que subraya que ya se han realizado los test rápidos en todas las casas hogares de Andalucía. En esta misma semana se han comenzado las pruebas en las viviendas supervisadas. Estas pruebas “rápidas” se realizan a profesionales y residentes.
Para Maraver, un aspecto fundamental en esta etapa de crisis sanitaria, ha sido la creación por la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios de la Consejería de Salud y Familias, de una Red de Alerta de Enfermeras Gestoras de Casos. “Tras su puesta en marcha, hemos elaborado una Guía para la coordinación entre FAISEM y las enfermeras gestoras de casos, que sin duda alguna son una pieza clave en el abordaje sociosanitario de nuestros usuarios”.
“La coordinación se ha establecido a un nivel regional, y también a través de cada referente provincial de las enfermeras gestoras de casos y los responsables provinciales de Faisem, que están garantizado un espacio útil de cooperación como demuestra la eficacia con la que se ha resuelto la aplicación de las pruebas rápidas a más de 1.800 personas en menos de una semana”.
Para Silvia Maraver, “el trabajo a pie de obra con las enfermeras gestoras de casos, médicos de referencia en atención primaria y enfermeras de familia, ha constituido un elemento de apoyo decisivo, teniendo en cuenta que nuestros recursos residenciales no cuentan con profesionales sanitarios propios y la importante comorbilidad que presentan nuestros usuarios”.
Desde su puesta en marcha, las enfermeras gestoras de casos han contactado con todas las casas hogares analizando la situación de todos los residentes y profesionales, han analizado los distintos planes de contingencia, y han previsto las posibilidades de reubicación y aislamiento ante posibles situaciones de contagio.