FAISEM presento ayer, en las Jornadas organizadas por la UGC Virgen del Rocío de Sevilla, unos vídeos-tutoriales para promocionar la práctica deportiva. Se trata de 42 videos sobre fútbol, baloncesto, sesiones de juegos, gimnasia de mantenimiento y natación, dirigidos a profesionales de la red de Salud Mental, FAISEM y movimiento Asociativo de familiares y personas usuarias.
Los distintos videos-tutoriales, realizados en el contexto del proyecto europeo INSPORT en el que ha participado FAISEM, tienen como objetivo facilitar técnicas básicas para el desarrollo de sesiones de actividad física y deporte dirigidas a personas que padecen un trastorno mental grave. Los videos-tutoriales han sido elaborados por integrantes de la Comisión Andaluza de Deporte y Salud Mental y personas usuarias de los Servicios Públicos de Salud mental de Andalucía.
Se trata de 42 videos, de breve duración, en los que se imparten nociones básicas sobre las modalidades deportivas antes referidas, así como recomendaciones sobre cuidados generales, alimentación, higiene, valores en el deporte y referencias a los beneficios del deporte en la salud física y mental.
Guion de los videos-tutoriales:
• Sesión de Calentamiento dinámico.
• Fútbol (sesión básica de entrenamiento)
• Baloncesto (sesión básica de entrenamiento)
• Balonmano (sesión básica de entrenamiento)
• Gimnasia de mantenimiento (programa de ejercicios básicos)
• Sesión de juegos.
• Natación (calentamiento estático y programa de ejercicios básicos)
• Vuelta a la Calma y estiramientos.
• Consejos sobre cómo estructurar una sesión deportiva, alimentación equilibrada, cuidados e higiene y valores del deporte.
Los videos abordan, también, los objetivos generales del proyecto europeo INSPORT y la Declaración de Málaga sobre Deporte y Salud Mental, que define líneas estratégicas para promocionar la práctica deportiva en las personas con problemas de salud mental y que suscribieron 9 países europeos.
Grabados, gracias a la colaboración del Centro Deportivo Alcosa del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, en estos videos participaron más de 50 personas vinculados a FAISEM, FEAFES- Andalucía y Federación En Primera Persona. El guión y los contenidos de este material audiovisual, correspondió a integrantes de la Comisión Andaluza de Salud Mental y Deporte (David Mullor, Ana Mingorance, Juan Ramón Gómez, Antonio Román, Bernardo López, Francisco Muñoz, Carmelo Camacho, Cristian González y Andrés López), que será difundido entre los sectores destinatarios.
Este material audiovisual fue presentado en la Iª Jornada sobre Actividad Física y Deporte en Personas con TMG celebrada ayer en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, organizada por la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen del Rocío, y que ha supuesto una iniciativa pionera en materia deportiva y salud mental en nuestra comunidad autónoma. Tras la presentación realizada por Remedios Dorado, directora de la UGC de Salud Mental Virgen del Rocío y Evelyn Huizing (Programa de Salud Mental), tuvieron lugar las respectivas mesas redondas.
Entre otros ponentes, participaron los siguientes integrantes de la Comisión de Deportes: Carmelo Camacho (FAISEM) que expuso el programa de deportes de FAISEM en Sevilla; Andrés López (FAISEM) que abordó el desarrollo de las competiciones deportivas que se organizan a nivel regional y nacional, las buenas prácticas en Europa y la presentación de la Asociación Española Deportiva para la Integración y la Recuperación. AEDIR (www.aedir.es); Luís Gil (ASAENES) que trató sobre el programa de jóvenes y Paquí González (ABBA) que comentó su experiencia personal como deportista de élite y las iniciativas de esta asociación por mejorar la inclusión de mujeres deportistas en competiciones normalizadas.
Emilia Navarrón Cuevas. TO de la CTSM I y Virginia Beck García. Coordinadora de Cuidados. UGCSM HU Virgen del Rocío realizaron las conclusiones de la jornada, destacando la utilidad de las mismas, el contenido de las ponencias y la participación de los profesionales asistentes.
En esta jornada se proyectó, así mismo, el video «Tiki Taka for Mental Health» sobre el evento deportivo, organizado por FAISEM, y que se celebró en abril de 2014 en Almería, coincidiendo con el II Congreso Nacional de Sensibilización al Estigma Social en Salud Mental y III Congreso Internacional de Actividad Física en Almería. El vídeo «Tiki Taka for Mental Health» fue editado por gentileza de Petra Moldes, un documental que obtuvo el 3er premio en el Ier Certamen Europeo de Cortometrajes de Deporte y Salud Mental, celebrado en 2014 en Redon (Francia)
Puede descargar las conclusiones de la jornada en el archivo adjunto.
Puede consultar los videos-tutoriales en el CANAL FAISEM
Listado de videos-tutoriales:
01-Calentameinto fútbol
02- Sesión Específica Fútbol 01
03- Sesión Específica Fútbol 02
04-Sesión Específica Fútbol 03
05-Estiramiento Fútbol
06-Juegos de Iniciación 01
07-Juegos de Iniciación 02
08-Juegos de Iniciación 03
09-Juegos de Iniciación 04
10-Juegos de Iniciación 05
11-Juegos de Iniciación 06
12-Juegos de Iniciación 07
13-Juegos de Iniciación 08
14-Juegos de Iniciación 09
15-Juegos de Iniciación 10
16-Juegos de Iniciación 11
17-Juegos de Iniciación 12
18-Juegos de Iniciación 13
19-Juegos de Iniciación 14
20-Juegos de Iniciación 15
21-Juegos de Iniciación 16
22-Juegos de Iniciación 17
23-Calentamiento Balonmano
24-Sesión Específica Balonmano 01
25-Sesión Específica Balonmano 02
26-Calentamiento Baloncesto
27-Sesión Específica Baloncesto 01
28-Sesión Específica Baloncesto 02
29-Sesión Específica Baloncesto 03
30-Sesión Específica Baloncesto 04
31-Gimnasia Mantenimiento 01
32-Gimnasia Mantenimiento 02
33-Gimnasia Mantenimiento 03
34-Calentamiento Natación
35-Sesión Específica Natación 01
36-Sesión Específica Natación 02
37-Deporte y salud mental
38-Cuidados generales e higiene en el deporte
39- Valores en el deporte
40-Actividad física y alimentación
41-Como estructurar una sesión de actividad física
42-Proyecto Insport y Carta Europea del Deporte