Hoy se ha celebrado la gala de clausura de la V edición del Festival de Cortos y Salud Mental.
Ana Carvajal, periodista de Canal Sur, ha sido la encargada de conducir la gala de clausura, que se ha celebrado en el Teatro del Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla.
Los trabajos galardonados en esta quinta edición han sido ‘Solució per a la Tristesa’, de Marc Martínez Jordá, que ha recibido el Premio al Mejor Corto de Ficción, ‘Saber que se puede’, de David Fernández Alcaraz, seleccionado como Mejor Corto Documental y Premio del Público. El cortometraje ‘Como Tú’, de Marco Gosalvez obtuvo el Premio Asaenes. El Premio de la Fundación AVA ha quedado desierto por decisión del jurado.
El Premio Canal Sur Radio y Televisión a la Creación Audiovisual Andaluza lo ha recibido el cortometraje ‘Cuando no esté Lola’, de Cristina Ramírez Orosa y Beatriz Romero. Leonardo Sardiña, responsable del Departamento de Cine de RTVA, ha entregado la estatuilla «El Dilema», obra de Mario César Mario de las Cuevas.
El jurado ha estado compuesto por profesionales del ámbito de la salud, el cine y de la comunicación. Son parte de este jurado la gestora cultural Marina Duarte, Elena Martín López, trabajadora social; Cristina Carrera Lario, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla; el periodista Leonardo Sardiña Linde, actual responsable del Departamento de Cine de Radio Televisión Andaluza; José Ramón Pagés, profesional de la comunicación audiovisual; Cymbeline Núñez Sheriff, que cuenta con una dilatada experiencia en el mundo del cine y se ha especializado en la realización de cortos sobre temática de salud mental; y el profesor de la Faculta de Enfermería de la Universidad de Sevilla, Javier Bernet Toledano, que es también socio miembro de la Asociación Linterna Mágica.
FESTIVAL DE CORTOS Y SALUD MENTAL
El festival tiene como principal objetivo la concienciación y sensibilización sobre los Problemas de Salud Mental, así como la lucha contra el estigma y los falsos mitos relacionados con este tipo de problemas.
Los 17 cortometrajes finalistas se han proyectado a través del canal Youtube de Asaenes entre el 18 y el 20 de mayo. Han sido emisiones que han seguido la dinámica planteada en las ediciones presenciales de ediciones anteriores, invitando al debate y a la reflexión tras el visionado de los cortos seleccionados.
En esta nueva edición del certamen, el número de cortometrajes presentados ha alcanzado los 393 trabajos provenientes de países como Francia, Irán, India, Canadá, Italia, Estados Unidos, Colombia, Cuba o Brasil, entre otros.
El evento cuenta con la colaboración de los Hospitales Virgen Macarena, Virgen del Rocío y AGS Sur Sevilla, la Universidad de Sevilla, Facultad de Comunicación, FAISEM, la Escuela Andaluza de Salud Pública, el Ayuntamiento de Sevilla, Womack Group o el Programa de Salud Mental de la Junta de Andalucía, entre otros.
Etiquetas: 2021, Arte, Arte y, Cinemental, Sevilla