La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha agradecido a la Asociación para la prevención de problemas de adicción a las tecnologías (APPRAT) el impulso de la Jornada dedicada a la Salud Mental y a la Salud Digital ‘Educa tu mente. Cuida tu salud’, que se han celebrado este viernes en Jaén.  En su intervención en el transcurso de la jornada, González ha señalado que “se trata de un tema que, sin lugar a dudas, nos preocupa” y ha precisado que “como delegada territorial de Salud y Consumo, pero sobre todo, como madre, me preocupa, como creo que le pasa a cualquier padre o madre, el acceso cada vez más sencillo a las nuevas tecnologías al que se enfrentan nuestros hijos”.

Andres López, psiquiatra de FAISEM, ha participado en las distintas sesiones organizadas por APPRAT, una asociación pionera y sin ánimo de lucro que nace como consecuencia del aumento de los problemas de Salud Mental que el mal uso de las nuevas tecnologías está causando a nuestra sociedad, debido a una falta de cultura, educación, y sobre todo, de concienciación en el buen uso de éstas y de profesionales especializados en la materia.

La titular de Salud y Consumo en la provincia también ha subrayado que “es especialmente importante que la Salud Mental de los menores y, en concreto, la influencia de las nuevas tecnologías en ella, se aborde en jornadas como ésta porque los avances que se producen en este ámbito no necesariamente son perjudiciales para el desarrollo de los menores”.

La delegada territorial ha incidido en que “las nuevas tecnologías representan una oportunidad en el ámbito educativo y para el desarrollo de nuestros hijos, pero es uno de los mayores retos que nos encontramos los padres en la actualidad porque abren la puerta a un mundo lleno de conocimiento y peligros a la vez”.

Así, Elena González ha agradecido la presencia de los diferentes ponentes, destacando el “alto nivel” de las jornadas “que sin lugar a dudas, van a arrojar luz sobre la manera en la que debemos afrontar estos retos y, sobre todo, acerca de cómo enfocar la educación de nuestros hijos en su relación con las nuevas tecnologías”.

“En una época como esta, en la que el sufrimiento emocional y los trastornos mentales que afectan a niños, niñas y adolescentes se han incrementado de forma significativa, debemos esforzarnos a la hora de promover acciones encaminadas a la promoción, prevención, detección e intervención temprana y centrar los esfuerzos en los grupos especialmente vulnerables dentro de la infancia y la adolescencia”, ha concluido la delegada.

Etiquetas: 2024, Faisem Jaén, Jornadas y Formación