El Salón de Chimeneas de la Casa Colón de Huelva, acogió ayer la entrega de premios Cazaestigmas, organizada por la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Huelva (Feafes Huelva).
El acto, que estuvo conducido por Manuel Movilla, tesorero de Feafes Huelva, contó con la presencia de Juan Jesús Cordero, responsable provincial de FAISEM en la provincia; la presidenta de Feafes Huelva, María Domínguez; los alcaldes de Huelva y San Juan del Puerto, Gabriel Cruz y Rocío Cárdenas; los portavoces de los grupos municipales del PP, Adelante Huelva y Vox del Ayuntamiento de la capital onubense; la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda; la asesora de programa del Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva, María Martín, y el diputado de la Presidencia de la Diputación Provincial, José Manuel Alfaro.
El periodista Jesús Quintero fue nombrado embajador de la salud mental 2021. En su intervención aseguró que para él “es un honor que me hayan nombrado embajador de esta misión que tenemos que llevar todos adelante” y pidió a los poderes públicos sensibilidad hacia la salud mental.
También fueron reconocidos como entidades y personas solidarias Cazaestigma, las fundaciones Caja Rural del Sur y Cajasol, por su colaboración con los proyectos y actividades formativas de la asociación; Antonio García, técnico de la Oficina de Atención a la Diversidad de la Universidad de Huelva, por facilitar a las personas que padecen algún tipo de discapacidad en general y a la salud mental, en especial, su integración en la comunidad universitaria, y a la vicerrectora de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales, Joaquina Castillo, por su apoyo incondicional a la asociación y por creer en ella y su sueño, la casita blanca. Yolanda Pelayo, directora de la Cátedra de la Provincia de la Diputación de Huelva, recogió en nombre de Castillo este reconocimiento.
Del mismo modo se destacó la labor del equipo de trabajadores de Bowling Aqualon, por contribuir a la normalización, visibilidad y apoyo a las personas con problemas de salud mental, y el bar restaurante Armaxokera, por su generosidad, solidaridad e igualdad.