Crece la preocupación por el continuo aumento de las infecciones por COVID-19 en algunas partes del mundo y por la capacidad de mantener las tasas de disminución en otras. Los gobiernos, los empleadores, los trabajadores y sus organizaciones se enfrentan a enormes desafíos mientras tratan de combatir la pandemia de COVID-19 y proteger la seguridad y la salud en el trabajo. Más allá de la crisis inmediata, también existe la preocupación de reanudar la actividad de manera que se mantengan los progresos realizados en la supresión de la transmisión.

Por ello la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha modificado la campaña prevista para el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que ahora se centra en la pandemia de COVID-19.

La nueva campaña, que lleva por lema este año “Detengamos la pandemia: La seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas” incluye un informe que destaca los riesgos de seguridad y salud en el trabajo (SST) derivados de la propagación de COVID-19. También explora medidas para prevenir y controlar el riesgo de contagio, riesgos psicosociales y ergonómicos, y otros riesgos de SST asociados con la pandemia. La Declaración del Centenario de la OIT, adoptada en junio de 2019, declaró que las condiciones de trabajo seguras y saludables son fundamentales para el trabajo decente. Esto es aún más significativo hoy en día, ya que garantizar la seguridad y la salud en el trabajo es indispensable en el manejo de la pandemia y la capacidad de reanudar el trabajo.

Puede descargar el informe aquí: Informe – Frente a la pandemia:Garantizar la Seguridad y Salud en el Trabajo

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo:

La OIT utiliza este día para sensibilizar sobre la adopción de prácticas seguras en los lugares de trabajo y el papel que desempeñan los servicios de seguridad y salud en el trabajo (SST). También se centrará en el mediano y largo plazo, incluidas la recuperación y la preparación para el futuro, en particular, la integración de medidas en los sistemas y políticas de gestión de la SST a nivel nacional y empresarial. El objetivo es estimular el diálogo nacional tripartito sobre la seguridad y la salud en el trabajo.