El próximo 10 de septiembre se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
El suicidio es un problema importante de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance. Se calcula que actualmente se producen más de 700 000 suicidios al año en todo el mundo, y sabemos que cada uno de ellos afecta profundamente a muchas más personas.
En España el suicidio entre las personas mayores se incrementó un 8,8% en los últimos 5 años, según los últimos datos definitivos de 2017 a 2021 publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En España, hay casi 10 millones de personas mayores de 65 años (20% de la población total). Sin embargo, los suicidios en mayores de 65 representaron el 30,85% del total, lo que supone 1.235 personas. El 75% fueron hombres (921) y el 25% mujeres (314). A nivel mundial, la población de edad avanzada presenta las tasas más altas de suicidio.
CREANDO ESPERANZA A TRAVES DE LA ACCIÓN
Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado la campaña “Creando esperanza a través de la acción”
«Crear esperanza a través de la acción» es el tema trienal del Día Mundial para la Prevención del Suicidio de 2021-2023. Este tema sirve como una poderosa llamada a la acción y como recordatorio de que hay una alternativa al suicidio y de que a través de nuestras acciones podemos alentar la esperanza y fortalecer la prevención.
Creando esperanza a través de la acción podemos decir a las personas con pensamientos suicidas que hay esperanza y que nos preocupamos por ellos y queremos apoyarlos. El lema también indica que nuestras acciones, sin importar su escala, pueden brindar esperanza a aquellos que lo están pasando mal.
Por último, sirve como recordatorio de que la prevención del suicidio es una prioridad de salud pública y de que se requieren medidas urgentes para reducir las tasas de mortalidad por esta causa. La OMS seguirá trabajando con sus asociados para ayudar a los países a adoptar medidas concretas en este sentido.
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio fue establecido en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS). La jornada, que se celebra el 10 de septiembre de cada año, tiene como objetivo centrar la atención en el problema, reducir el estigma asociado a él y crear conciencia entre las organizaciones, gobiernos y el público, dando el mensaje singular de que el suicidio puede prevenirse.
Más información en https://www.who.int/es/campaigns/world-suicide-prevention-day/2023
CONECTA CON LA VIDA
Así mimo SALUD MENTAL ESPAÑA elabora una nueva edición de la campaña #ConectaConLaVida, en esta ocasión centrada en visibilizar la situación de las personas mayores. Para ello, ha elaborado un decálogo con medidas de prevención del suicidio en este colectivo, así como un vídeo en el que se dan a conocer los principales datos y factores de riesgo que afectan a este grupo de población. La campaña cuenta con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Más información aquí: https://consaludmental.org/sala-prensa/manifiesto-dia-mundial-prevencion-suicidio-2023/
Fuentes: OMS; Confederación Salud Mental España