El polideportivo municipal de Alcalá la Real (Jaén) ha acogido este martes a más de 150 deportistas de toda Andalucía en el evento deportivo «Champions League Tiki Taka por la Salud Mental».

La Comisión de Deportes, compuesta por representantes del ámbito de la salud mental de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental. FAISEM, FEAFES Andalucía y la Federación «En Primera Persona» y que planifica las actividades físicas y deportivas a nivel provincial, así como la organización y la participación en distintos eventos deportivos, ha coordinado esta jornada con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá la Real.

«Champions League Tiki Taka por la Salud Mental» se compone de un torneo de fútbol 7 en el que han participado los equipos campeones de las respectivas ligas provinciales (8 equipos de Andalucía), además de actividades lúdicas deportivas paralelas para entidades locales, la proyección del documental «Tiki Taka for Mental Health» (ALMERÍA 2014) y la presentación de videos-tutoriales sobre actividad física, deporte y salud mental.

El alcalde, Carlos Hinojosa, la concejal de Servicios Sociales y Aldeas, María Villegas y el concejal de Deportes, Rafael Cano, junto con la a delegada provincial en Jaén de Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental, Reyes Moreno, han asistido a la jornada.

El alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, ha declarado que «la política social que está ejecutando el Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Junta de Andalucía, que destacan dentro del proyecto Insport, que fomenta el deporte entre personas con enfermedades mentales y promociona los hábitos de vida saludables, una iniciativa que surgió a partir de la conocida como Declaración de Málaga».

Carlos Hinojosa añadió que: «Se trata de una actividad englobada dentro de un proyecto a nivel europeo, en el que sólamente participa la Comunidad Autónoma de Andalucía en representación de toda España, un importante trabajo en red, como es el de compartir conocimientos y buenas prácticas para mejorar la vida de todos los ciudadanos y ciudadanas entre los usuarios españoles y de otras delegaciones europeas, como es el caso de la italiana, representada por tres coordinadores que están conociendo el trabajo que hace FAISEM en Andalucía, en Jaén y en Alcalá la Real». – reconociendo que – «Si hay algo que nos tiene que enseñar la situación económica actual es a relativizar algunas cuestiones y a poner en su lugar lo verdaderamente importante: sin duda alguna, la atención a las personas es lo primero».

El alcalde de Alcalá la Real ha destacado también «el buen transcurso que ha tenido esta jornada de deporte y de convivencia entre de las 150 personas que han podido disfrutar haciendo deporte en nuestras instalaciones deportivas municipales, pero también conociendo nuestra cultura y nuestro patrimonio, en esta fase final a nivel regional de una liga que se ha ido disputando en los últimos meses entre los equipos representantes de cada una de las ocho provincias andaluzas».

Pincha aquí para ver el video

Por su parte, Reyes Moreno, ha agradecido «la acogida de Alcalá la Real, donde tenemos una casa-hogar y una vivienda supervisada, de esta jornada que repetiremos en años posteriores». La delegada de FAISEM en la provincia de Jaén ha destacado que «el objetivo de esta actividad es reafirmar que la rehabilitación y la integración real de personas con enfermedad mental se hace también a través del deporte, porque éste es salud».

«Champions League Tiki Taka por la Salud Mental»

A las 10:15 h. comenzaba la competición de Fútbol 7, con una fase previa en partidos de 15 minutos a modo de liguilla entre los equipos de cada una de las provincias. La final y el tercer y cuarto puesto se han disputado en dos tiempos de 15 minutos cada uno.

Entre las 11:00 h. y las 13:30 se han desarrollado las actividades lúdicas paralelas organizadas por el Taller Ocupacional «Los Amigos», la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental. FAISEM y con las representaciones de la Asociación Provincial de allegados y enfermos mentales (APAEM), la Comunidad Terapéutica de Salud Mental, alumnos de SAFA y una delegación de la Polisportiva Aurora de Prato (Italia)

Tras una sesión de zumba se procedió, a las 13:45 h, a la entrega de diplomas de reconocimiento a los dinamizadores de las actividades paralelas a los partidos de fútbol.

Los diplomas entregados por el alcalde de Alcalá, Carlos Hinojosa, la edil de Servicios Sociales, María Villegas, el concejal de Deportes, Rafael Cano, la delegada de FAISEM en la provincia, Reyes Moreno, el director del CHARE de Alcalá la Real, Félix Hoyo, Luciano Giusti, Alessandro Balzani y Piero Sambrotta en representación de la delegación de la Polisportiva Aurora de Prato (Italia), Ana Mingorance, de FEAFES y Andrés López, del Programa de Actividad Física y Deporte de FAISEM han reconocido la labor del Centro Escolar de la Sagrada Familia, al Centro Ocupacional «Los Amigos», al grupo de FAISEM y a los monitores de Alcalá la Real y a los árbitros.

Tras la entrega de diplomas se ha procedido a la entrega de los trofeos de la «Champions League Tiki Taka por la Salud Mental» al equipo goleador (Málaga), el equipo menos goleado (Córdoba), el 4º clasificado (Granada), el tercer clasificado (Córdoba), el segundo clasificado (Huelva) y el campeón Afenes de Málaga.

Posteriormente se ha proyectado el documental «Tiki Taka for Mental Health» (ALMERÍA 2014), premiado en el festival de cortometrajes de Redon (Francia) y se ha presentado la Declaración de Málaga así como videos-tutoriales sobre actividad física, deporte y salud mental desarrollados por FAISEM.

 

La Declaración de Málaga

• El fomento de la práctica deportiva cotidiana de las personas que presentan problemas de salud mental, con objetivos de promoción de la salud física y mental, la integración social o la ocupación del tiempo libre.
• La Promoción de la participación de las personas con discapacidad en los eventos deportivos europeos, con especial énfasis en aquellos que tienen un carácter inclusivo.
• La sensibilización de las políticas deportivas, los agentes sociales y la ciudadanía, sobre el deporte como un instrumento para promover la inclusión social de personas con discapacidad por un problema de salud mental y la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
• La utilización de la práctica deportiva de las personas que presentan problemas de salud mental, como estrategia de lucha contra el estigma y la discriminación.
• El desarrollo de iniciativas de formación en actividad física adaptada para distintos perfiles profesionales y el impulso a la investigación sobre actividad física y discapacidad.
• Y la utilización de la práctica deportiva, en contextos normalizados como una vía para fomentar el empleo en las personas con enfermedad mental.

TIKI TAKA FOR MENTAL HEALTH (ALMERÍA 2014)

Pincha aquí para ver el documental

 

RESULTADOS DEL TORNEO 

HORARIOS

GRUPO 1

 

GRUPO 2

10:15 h

1

Granada – Málaga

0

0

 Huelva – Córdoba

0

10:30 h

0

Cádiz – Sevilla

0

1

Jaén – Almería

1

10:45 h

1

Granada – Sevilla

1

3

Huelva – Jaén

0

11:00 h

4

Málaga – Cádiz

0

0

Almería – Córdoba

2

11:15 h

4

Málaga – Sevilla

2

1

Jaén – Córdoba

1

11:30 h

0

Cádiz – Granada

1

1

Huelva – Almería

1

FINAL

3er y 4º puesto

12:30 h

4

Málaga – Huelva

0

 

0

Granada – Córdoba

0

       

1

Ronda de Penaltis

3

 

 

CLASIFICACIÓN FINAL

MÁLAGA

HUELVA

CÓRDOBA

GRANADA

SEVILLA

ALMERÍA

JAÉN

CÁDIZ