FAISEM difundirá en enero el documental «Me gano la Vida», a través de las redes sociales.

Este documental se difundirá en el canal youtube de FAISEM (CANAL FAISEM), la página web (www.faisem.es) y a través del facebook de FAISEM.

La película recorre la red de empresas sociales de Andalucía, algunas experiencias desarrolladas en el mercado ordinario y la atención que se presta en los servicios de orientación y apoyo al empleo y en los servicios de Salud Mental. Para ello, durante 54 minutos, jardineras, camareros, técnicas de electrónica, almacenistas y reponedores, entre otros, hablan de sus vivencias, de sus familias, de sus expectativas y de su trabajo. Ellos son los auténticos protagonistas de este documental, que ilustra el impacto del trabajo en las vidas de trabajadores y trabajadoras de la red de empresas sociales y del mercado ordinario. «El trabajo me hace persona», «Hay que luchar, nada se consigue sin esfuerzo», «Mi enfermedad se queda aparcada», «cuando trabajo necesito menos pastillas», son algunos de los comentarios que aparecen en este documental, realizado por Producciones Cibeles. Profesionales del Programa de Empleo de Faisem, han explicado además el funcionamiento del mismo en sus distintos niveles.

También intervienen gerentes de empresas sociales y técnicos del servicio de Teleasistencia, que describen las actividades y la organización de las mismas; así como un profesional sanitario perteneciente a una Unidad de Salud Mental Comunitaria que aborda el papel del empleo en la atención comunitaria, la coordinación entre los sectores implicados y la necesidad de realizar un seguimiento individualizado, incluyendo el tratamiento farmacológico.

Gerentes, responsables de recursos humanos y otros profesionales de empresas del mercado ordinario, dan su visión y comentan su experiencia en la contratación de personas con problemas de salud mental.

En Andalucía, el programa de empleo de Faisem ha permitido crear una red de empresas sociales que han generado y mantenido empleo estable para personas con trastorno mental grave. A su vez los servicios de orientación y apoyo al empleo, desde su creación, han propiciado inserciones en el mercado ordinario.

Pese a todo, las personas con trastornos mentales graves presentan importantes dificultades de cara a su integración laboral. Estas dificultades se relacionan con aspectos que tienen que ver, por un lado, con la propia enfermedad, pero también con barreras generadas por la discriminación y el estigma social que estas personas y sus familias soportan injustamente. Un dato que enmarca estas dificultades y necesidades específicas, es la tasa de desempleo. Cifra, que en diferentes países, se sitúa siempre por encima del 80 por ciento.

Ver trailer de Me Gano La Vida aquí